El cambio climático es una realidad y se prevé que la temperatura global de la superficie aumente sustancialmente en los próximos 80 años. Las prácticas agrícolas tendrán que adaptarse al cambio climático, y también ayudar a mitigar este efecto utilizando, entre otras estrategias, la conservación y el manejo de los bosques.
La destrucción de los bosques ha degradado los bienes y servicios ecosistémicos tales como: agua, fertilidad del suelo y biodiversidad, los cuales son necesarios para sostener las formas de vida agrícola y ganadera.
La Estación de Campo BATIPA, ha desarrollado un Modelo Físico de Sistema Silvo Pastoril Intensivo integrando diversos tipos biológicos que pretende enriquecer las praderas monofiticas desarboladas , con el propósito de demostrar mediante capacitación en campo, a los grupos de interés atraídos en aprender e implementar estrategias para restaurar la cobertura forestal en sus fincas como una forma de mejorar la provisión y la regulación de bienes y servicios ecosistémicos e incrementar la productividad en finca.
¿Cansado de suelos agotados y baja productividad? ¡Transforma tu finca con Sistemas Agroforestales!
Imagina un futuro donde tu tierra no solo produce más, sino que también se regenera. Los sistemas agroforestales combinan árboles, cultivos y ganadería para crear un ecosistema próspero y rentable.
¿Qué obtienes?
Imagina un futuro donde tu tierra no solo produce más, sino que también se regenera. Los sistemas agroforestales combinan árboles, cultivos y ganadería para crear un ecosistema próspero y rentable.
¿Qué obtienes?
- Mayor productividad y rentabilidad.
- Suelos más fértiles y resistentes.
- Reducción del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
- Diversificación de ingresos y mayor seguridad alimentaria.
¡No esperes más para potenciar tu finca! Llama ahora al Ing. Edmundo González al +507 6982-4960 y descubre cómo implementar un sistema agroforestal a medida que impulse tu éxito. ¡Tu futuro sostenible comienza aquí!