El bosque seco tropical se encuentra particularmente amenazado por la ganadería extensiva, que ha llevado a la degradación irreversible de los ecosistemas, afectando negativamente los bienes y servicios ecosistémicos necesarios para sustentar tanto la agricultura como la ganadería.
A pesar de que estudios previos han demostrado que las prácticas de restauración de los bosques combinadas con la ganadería sostenible pueden mejorar la producción y la provisión de servicios ecosistémicos, la implementación de estos enfoques en el paisaje panameño es escasa. Esto se debe en gran parte a la falta de información y de inversiones dirigidas a los ganaderos.
Modelo de la Estación de Campo Batipa
En este contexto, la Estación de Campo Batipa ha desarrollado un modelo físico de Sistema Silvopastoril Intensivo (SSPI), que integra diversos tipos biológicos con el objetivo de enriquecer las praderas monofíticas desarboladas. Este modelo busca capacitar a los grupos de interés, estimulando el aprendizaje y la implementación de estrategias para restaurar la cobertura forestal en sus fincas. Al hacerlo, se pretende mejorar la provisión y regulación de los bienes y servicios ecosistémicos y aumentar la productividad en las fincas.
Consulta como ejecutarlo llamando al Ing. Edmundo González: +507 6982-4960, con gusto te atenderemos ¡Actúa ahora y asegura el éxito de tu finca!
#bienestaranimal #uoteima #Sostenibilidad #ganaderíaregenerativa #ganaderiasostenible #buenasprácticasagrícolas #cambioclimatico #ganaderiaregenerativa #reforestacion #sistemasagroforestales #pastoreoracionalvoisin #vidasilvestre »